NOTICIAS
IMPLEMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO EN VIOLENCIA FAMILIAR SE REALIZARÁ EL 04 DE MARZO EN LA CORTE DE LAMBAYEQUE
2022-03-02
Con la presencia de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, y del presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, Héctor Lama More; se realizará la implantación de este importante mecanismo en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.
Así lo informó el presidente de la Corte, Juan Riquelme Guillermo Piscoya luego de conocer la autorización para la puesta en marcha del Expediente Judicial Electrónico en la sub especialidad de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, a fin de mejorar el servicio de justicia en cuanto a reducción de tiempos para la recepción, tramitación y resolución de casos bajo esta materia.
“El EJE significa para la Corte de Lambayeque un avance considerable en la tramitación de las denuncias que se presentan ante el Módulo Judicial Integrado en Violencia. Las víctimas de este tipo de delito necesitan una resolución pronta de sus casos es por ello, que es importante seguir encaminando la justicia hacia la modernización a favor de la población”, precisó el doctor Guillermo Piscoya.
Capacitaciones permanentes: Previa a la implementación, se tiene diseñado un plan de capacitación del 01 al 04 de marzo, en el que tanto personal de la secretaría técnica de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico como de magistrados de la Corte de Lambayeque, quienes buscarán unificar criterios para el correcto uso de esta herramienta en el Módulo Judicial Integrado en Violencia.
El 02 de marzo, se desarrollará la conferencia “Reforma digital del Poder Judicial: Expediente Judicial Electrónico en la especialidad familia subespecialidad violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (Ley n.° 30364)”, con el objetivo de impulsar el uso de la Mesa de Partes Electrónica para la presentación de denuncias y/o escritos en esta materia y así, facilitar los procesos y acercar la justicia a los usuarios externos de la Corte de Lambayeque.