NOTICIAS
CORTE DE LAMBAYEQUE ES LA PRIMERA A NIVEL NACIONAL EN RECIBIR EQUIPO DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE REDES E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
2022-10-26
La Corte Superior de Justicia de Lambayeque se convierte en la primera Corte a nivel nacional en recibir a un equipo de trabajo de la Gerencia de Informática del Poder Judicial para realizar el mantenimiento de redes e infraestructura tecnológica en diferentes sedes de este Distrito Judicial.
Esta labor se realizó luego de que el presidente de la institución, Juan Riquelme Guillermo Piscoya, solicitara ante el Poder Judicial, la evaluación y mejoramiento de las redes, así como de los equipos informáticos fundamentales para asegurar la continuidad del servicio de administración de justicia en esta Corte Superior.
“Hemos solicitado este apoyo de la Gerencia de Informática del Poder Judicial porque conocemos las necesidades tecnológicas que la Corte tiene para ofrecer un mejor servicio de administración de justicia y es por ello que, un trabajo exhaustivo permitirá identificar y enfocar esfuerzos hacia la optimización y modernización de nuestros sistemas en esta región”, remarcó el titular Guillermo Piscoya.
El trabajo de mantenimiento se viene desarrollando por el equipo de la Gerencia de Informática del Poder Judicial, conformado por los ingenieros José Barbarán Rojas, Frank Agüero Zárate y César Yafac Lau, quienes arribaron a la ciudad de Chiclayo para realizar las acciones de reordenamiento del centro de datos, verificación de las redes y la viabilidad de efectuar el cambio a fibra óptica, a fin de lograr la interconexión entre todas las sedes judiciales a nivel nacional.
“Agradecemos la gestión del presidente de la Corte, Juan Guillermo Piscoya, por convocarnos con la finalidad de evaluar y corregir las incidencias informáticas y eléctricas que se presentan en la institución ya que nos permitirá elevar un informe con recomendaciones que deberán realizarse para recibir –próximamente- el nuevo equipamiento de la red WAN y así, optimizar el sistema de justicia a nivel informático. La meta es que para julio del próximo año, todas las Cortes estén interconectadas para ofrecer un mejor servicio a la comunidad”, expresó el ingeniero César Yafac Lau.
Durante estos días, visitaron las sedes de Manuel Huangal Naveda, Luis Gonzáles, Santa Victoria, el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, así como las sedes de Lambayeque, Motupe y 07 de Enero para desarrollar esta labor de mantenimiento y revisión exhaustiva de los UPS y así, repotenciar estos equipos informáticos a fin de mejorar el rendimiento a favor de la ciudadanía.
Finalmente, se trasladaron hasta la sede judicial de Jaén para instalar en el Centro de Datos de esta provincia, un storage, switches, servidor, UPS, gabinetes de comunicación, entre otros equipos, y realizar un análisis de la red LAN/WAN, con la finalidad de mejorar la performance y evitar la caída de la red en las diferentes actividades jurisdiccionales que se realizan en las sedes de esta zona.
Cabe indicar que los ingenieros de la Gerencia de Informática del Poder Judicial realizarán esta labor hasta hoy miércoles 26 de octubre, y derivarán un informe detallado con las recomendaciones para efectuar el tendido de fibra óptica en las dependencias judiciales de la Corte de Lambayeque que aún no cuentan con las condiciones necesarias para este tipo de labor.