NOTICIAS

PRESIDENTE DE LA CORTE DE LAMBAYEQUE PARTICIPARÁ COMO PONENTE EN CONGRESO INTERNACIONAL DE FLAGRANCIA

2022-06-23

...

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, doctor Juan Riquelme Guillermo Piscoya, participará –en calidad de ponente- en el Congreso Internacional de Flagrancia denominado “La criminalidad como flagelo, las unidades de flagrancia como respuesta efectiva”, organizado por el Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal del Poder Judicial y la Corte de La Libertad, los días 30 de junio, 01 y 02 de julio del presente año, en Trujillo.

Durante el primer día, el titular Juan Guillermo Piscoya será el encargado de exponer el tema “El proceso inmediato y su incoación en delitos graves”, en esta actividad académica que busca compartir las experiencias sobre los procesos de flagrancia, con la finalidad de ser aplicado de manera exitosa, en el Perú.

“Estoy agradecido por la invitación realizada a mi persona para ser parte de los ponentes nacionales que expondrán temas penales en casos de flagrancia y compartir estos conocimientos con colegas y la comunidad jurídica en general. Es importante continuar promoviendo este tipo de actividades internacional que permitan acortar las brechas de la justicia en el Perú y mejorar el servicio que brindamos de cara al ciudadano”, manifestó el doctor Guillermo Piscoya.

Además, hizo extensiva la invitación a toda la colectividad jurídica para que participen de esta jornada de tres días, la cual contará también con ponentes internacionales de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Chile, España, Argentina, El Salvador y Colombia, quienes tratarán temas como el concepto de flagrancia, el proceso inmediato, el modelo de atención en delitos flagrantes y aplicación del procedimiento directo, el sistema de justicia con unidades de flagrancia, las garantías procesales, regulación normativa, entre otros.

“Hago extensiva la invitación a todos los magistrados, operadores de justicia y abogados a inscribirse a este congreso que les ayudará a ampliar sus conocimientos en materia penal para así, ofrecer una justicia célere a quienes la solicitan”, puntualizó el presidente de la Corte.

Cabe indicar que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso la puesta en marcha del proyecto piloto para las unidades de flagrancia en diferentes Cortes del país, con el objetivo de dar mayor celeridad a los procesos penales.